El Viernes escuchaba en
En primer lugar recordar a todos que la entidad competente en empleo en esta tierra es
Gracias a este blog sabéis que en Villamayor hay 534 parados, más o menos el 11% de la población activa ( por debajo de la media nacional, autonómica y por supuesto provincial ). El tramo de edad con más personas en situación de desempleo está entre los 25 y 44 años.
¿En Villamayor qué? Desde mi modesta posición establezco dos líneas para el fomento del empleo :
En primer lugar Villamayor tiene una ventaja con respecto al resto de municipios ya que posee el Parque Científico ( con sus más de 1.000 trabajadores ), algo nuevo y sin explotar. A mi modo de ver las posibilidades laborales son enormes, bien como profesionales cualificados del propio parque ( profesionales de las empresas, investigadores, conserjes, personal de mantenimiento...etc.), pero sobre todo tratando de crear nuevos negocios que respondan a las necesidades de esta nueva población: Guarderías, Ludotecas, Inmobiliarias, restaurantes, Bares, kioscos, papelerías ,algo tendrán que comer ,beber, vestir, alquilar...etc. Se trataría por todos lo medios de facilitar el acceso a locales, subvenciones que animaran a los residentes en Villamayor a poner negocios en el Parque.
En segundo lugar sería necesario potenciar sectores al margen de los tópicos típicos facilitando formación en :
1. Internet es el futuro y el presente, se compra, se vende, conocemos gente, nos informamos… Además es más barato ,sin problemas horarios y los clientes potenciales pasan de 7.000 personas a millones .
2. La ley de dependencia ( gran idea ) y todo lo que se deriva, servicios, centros, etc...( público o privado ).
Entiendo que todo lo que no sea invertir y promocionar las áreas anteriormente citadas es una pérdida de tiempo, de dinero e irá en detrimento del municipio.