El Grupo Municipal Socialista desea informar a los vecinos sobre su posicionamiento en relación con el proyecto de abastecimiento presentado por equipo de gobierno de Villamayor.
Manifestar nuestro apoyo a este proyecto, por entenderlo como necesario, ya que era una actuación prevista para acometerla de forma urgente. Nosotros teníamos ya Proyecto de enganche desde el Sector 14 en línea recta hasta conectar con la red de agua de zona de Almendros, Juncal y Sector 14, con un coste de 90.000 euros,
cuya financiación estaba recogida en la partida “ Obras de urbanización, saneamiento y abastecimiento”.
El proyecto redactado , y que ahora se debe pagar, no se va a llevar a cabo, pero su realización estaba prevista de forma inmediata y los vecinos de la zona afectada tendrían en breve resueltos los problemas de abastecimiento que se estaban produciendo en los últimos años.
Es muy importante señalar e informar, y así evitar falsear la realidad, que estas actuaciones, tanto la prevista por el anterior equipo de gobierno como la actuación que ha decidido llevar a cabo el actual, sólo eran posibles desde el mes de abril de este año, ya que es en ese momento cuando se firma convenio con el Ayuntamiento de Salamanca y Aqualia para la cesión del depósito del sector 14 y gestión de este al Ayuntamiento de Villamayor. Por tanto la solución no se podía haber dado antes de esa fecha. Por tanto no se debe faltar a la verdad.
El nuevo equipo de gobierno ha decidido contratar un nuevo proyecto, con un nuevo trazado,que supone un coste de de 500.00 euros y que va a retrasar la solución a las zonas afectadas. Este nuevo proyecto se va a financiar en parte con la subvención de Planes provinciales conseguidos por el anterior equipo de gobierno. Debido al coste el equipo de gobierno ha decidido no acometer el proyecto de urbanización, saneamiento y abastecimiento de las calles Larga y Regadera cuyo coste era de 320.00 euros.
Mientras teníamos previsto llevar a cabo dos actuaciones necesarias para el municipio, con menor coste, este equipo de gobierno ha decidido hacer un solo proyecto, más amplio en relación con el trazado enganchando en el depósito del sector 14, cuya cesión se produjo hace 4 meses, pasando por el camino de Gudino, dando servicio de abastecimiento y saneamiento a zonas pendientes de urbanización, que deberían hacer frente al coste de esta obra. Estaremos atentos a esta última información, ya que estas zonas se deben desarrollar y se ha de exigir los costes de urbanización de este proyecto, ya que se va a pagar con dinero de todos los vecinos y los vecinos de Almendros, Juncal y Sector 17 ya asumieron en su momento los costes de urbanización pertinentes.
Por tanto se ha tomado una decisión que nos genera algunas dudas en su financiación, que es más costosa y se alargará más en el tiempo, además de aparcar otras obras como la de las calles Larga y Regadera, cuando con nuestro planteamiento los costes serían menores, se resolvería más rápido el problema de abastecimiento de las zonas afectadas y las obras de abastecimiento y saneamiento estaban financiadas en nuestra propuesta por los promotores de la zona y por los vecinos que tienen la obligación de urbanizar sus zonas ya con viviendas.
cuya financiación estaba recogida en la partida “ Obras de urbanización, saneamiento y abastecimiento”.
El proyecto redactado , y que ahora se debe pagar, no se va a llevar a cabo, pero su realización estaba prevista de forma inmediata y los vecinos de la zona afectada tendrían en breve resueltos los problemas de abastecimiento que se estaban produciendo en los últimos años.
Es muy importante señalar e informar, y así evitar falsear la realidad, que estas actuaciones, tanto la prevista por el anterior equipo de gobierno como la actuación que ha decidido llevar a cabo el actual, sólo eran posibles desde el mes de abril de este año, ya que es en ese momento cuando se firma convenio con el Ayuntamiento de Salamanca y Aqualia para la cesión del depósito del sector 14 y gestión de este al Ayuntamiento de Villamayor. Por tanto la solución no se podía haber dado antes de esa fecha. Por tanto no se debe faltar a la verdad.
El nuevo equipo de gobierno ha decidido contratar un nuevo proyecto, con un nuevo trazado,que supone un coste de de 500.00 euros y que va a retrasar la solución a las zonas afectadas. Este nuevo proyecto se va a financiar en parte con la subvención de Planes provinciales conseguidos por el anterior equipo de gobierno. Debido al coste el equipo de gobierno ha decidido no acometer el proyecto de urbanización, saneamiento y abastecimiento de las calles Larga y Regadera cuyo coste era de 320.00 euros.
Mientras teníamos previsto llevar a cabo dos actuaciones necesarias para el municipio, con menor coste, este equipo de gobierno ha decidido hacer un solo proyecto, más amplio en relación con el trazado enganchando en el depósito del sector 14, cuya cesión se produjo hace 4 meses, pasando por el camino de Gudino, dando servicio de abastecimiento y saneamiento a zonas pendientes de urbanización, que deberían hacer frente al coste de esta obra. Estaremos atentos a esta última información, ya que estas zonas se deben desarrollar y se ha de exigir los costes de urbanización de este proyecto, ya que se va a pagar con dinero de todos los vecinos y los vecinos de Almendros, Juncal y Sector 17 ya asumieron en su momento los costes de urbanización pertinentes.
Por tanto se ha tomado una decisión que nos genera algunas dudas en su financiación, que es más costosa y se alargará más en el tiempo, además de aparcar otras obras como la de las calles Larga y Regadera, cuando con nuestro planteamiento los costes serían menores, se resolvería más rápido el problema de abastecimiento de las zonas afectadas y las obras de abastecimiento y saneamiento estaban financiadas en nuestra propuesta por los promotores de la zona y por los vecinos que tienen la obligación de urbanizar sus zonas ya con viviendas.