VETO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAMAYOR A FERNANDO SALDAÑA

Dejamos texto aparecido en el facebook de Fernando Saldaña sobre el veto del Ayuntamiento de Villamayor hacia su trabajo .
"INFORMACIÓN SOBRE EL VETO EN VILLAMAYOR
Visto el interés que ha despertado la noticia de que, por publicar un chiste crítico con el equipo municipal de gobierno, he sido vetado para contar cuentos en el municipio salmantino de Villamayor, y como agradecimiento a tantas muestras de ánimo y cariño como he recibido, estimo oportuno manteneros al día de las novedades que surgen.
CALENDARIO DE CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA
He recibido una copia de la programación de actividades de la Biblioteca municipal (la adjunto) en la dejan sin definir quién actuará en las dos fechas que tenía asignadas y me fueron negadas (días 19 y 21 de marzo) ¿La razón? Al conocer el caso, la persona con la que se contactó para sustituirme (y a la que no conozco en persona) ha decidido no actuar (Gracias, María, el gesto te honra y te lo agradezco de verdad). 
Cuando me vetaron, esgrimieron como excusa que el nuevo espectáculo programado tenía que ser esos días. Y, digo yo, si eso fuese cierto, al fallar María ¿no sería lógico que me volvieran a llamar a mí? No lo han hecho, claro, con lo que queda demostrado que no era verdad la excusa que me pusieron.
OFRECIMIENTO DE DIÁLOGO POR PARTE DEL TENIENTE DE ALCALDE
Desde la segunda tenencia de alcaldía se me ha ofrecido diálogo para explicarme “las verdaderas causas de la suspensión de la actividad”. Cuatro veces le he pedido (en público, en la red) que me diga cuándo, dónde o cómo quiere que nos reunamos. Lejos de cumplir con su ofrecimiento, he obtenido la callada por respuesta. 
NUEVA EXCUSA OFICIAL
Ahora llega lo mejor. Al fallar la excusa de María, han cambiado el argumento. Aseguran que no me dejan actuar para protegerme. Dicen, textualmente, que la suspensión de las contadas responde a "evitar posibles incidentes después de la viñeta, poco afortunada, del autor". Vamos, que acusan de violentos a los vecinos de Villamayor y temen que, si voy por el pueblo, la gente pueda pegarme. 
El argumento se cae por su propio peso.
Primero, porque los habitantes de ese municipio son gentes agradables, hospitalarios y siempre receptivos a las actividades culturales.
Segundo, porque en la localidad no existe la sensación de indignación que pretenden transmitir. El tema del chiste, para la mayoría de los habitantes ha pasado absolutamente desapercibido.
En fin, que espero que esto pase pronto. No deja de ser una anécdota, aunque reveladora de por dónde se mueven algunos, cuál es su consideración hacia las actividades culturales y en qué estima tienen la palabra dada.
Muchas gracias a todos. Os seguiré contando."